Trucos y consejos para la fotografía paisajística

Los paisajes son uno de los temas más gratificantes de capturar, y tu smartphone Samsung es más que capaz de producir resultados impresionantes. El secreto está en saber qué ajustes de cámara te ayudarán a capturar la escena tan vívida como la ves con tus propios ojos. En esta guía, desglosaremos los ajustes esenciales de la cámara Samsung para llevar tu fotografía de paisajes al siguiente nivel.


1. Cambia al Modo Pro para el Máximo Control

Aunque el modo automático puede hacer un trabajo decente, los paisajes merecen ajustes más precisos.

  • Cómo acceder: Abre Cámara → Más → Pro (o Pro Foto).

  • Por qué funciona: El Modo Pro te da control sobre ISO, velocidad de obturación, balance de blancos y enfoque, lo que te permite adaptarte a las condiciones de luz cambiantes.

  • Consejo pro: Mantén el ISO bajo (50–100) para minimizar el ruido y mantener la claridad de la imagen.

2. Usa el Lente Ultra Gran Angular para Impacto

Nada dice “épico” como un campo de visión amplio.

  • Cómo activarlo: Toca el ícono 0.5x en la selección de lente.

  • Cuándo usarlo: Para cadenas montañosas extensas, costas amplias o cielos dramáticos.

  • Consejo pro: Mantén el horizonte nivelado y evita inclinar demasiado la cámara para prevenir distorsión.

3. Ajusta la Apertura para Profundidad de Campo (si está disponible)

Algunos modelos de Samsung (como la serie Galaxy Note y S con apertura variable) te permiten controlar la profundidad de campo.

  • Recomendación de ajuste: Usa el equivalente a f/8 o f/11 para paisajes, para mantener todo enfocado desde el primer plano hasta el fondo.

  • Por qué funciona: Garantiza nitidez en todo el encuadre, especialmente cuando incluyes elementos en primer plano como flores o rocas.

4. Ajusta el Balance de Blancos para Colores Reales

Los paisajes a menudo tienen tonos de color fuertes (atardeceres, vegetación, cielos azules).

  • Cómo configurarlo: En Modo Pro, ajusta el WB manualmente en lugar de usar Auto.

  • Consejo pro: Usa “Luz de día” para tomas al mediodía, “Nublado” para tonos cálidos en clima cubierto, y ajusta con la escala Kelvin para resultados creativos.

5. Controla la Velocidad de Obturación

Para paisajes estáticos, una velocidad de obturación ligeramente más lenta ayuda a mantener el detalle y el rango dinámico.

  • Recomendación: 1/125s a 1/250s a mano; velocidades más lentas (1/4s–1s) con trípode para tomas de agua, nubes o escenas con poca luz.

  • Consejo pro: Usa un trípode cuando bajes de 1/60s para evitar movimiento de cámara.

6. Dispara en RAW para Mayor Potencial de Edición

Los archivos RAW guardan cada detalle que captura tu sensor.

  • Cómo activarlo: Ajustes de Cámara → Formato de imagen → Copias RAW.

  • Por qué funciona: Puedes recuperar luces en cielos brillantes o sombras en bosques sin perder calidad.

7. Usa las Líneas de Cuadrícula para Composición

La composición lo es todo en fotografía de paisajes.

  • Cómo activarlo: Ajustes de Cámara → Líneas de cuadrícula → 3×3.

  • Consejo pro: Coloca el horizonte en el tercio superior o inferior del encuadre — nunca en el centro — para un resultado más dinámico.

8. Baja la Exposición para Evitar Cielos Quemados

Los paisajes suelen tener cielos brillantes que pueden sobreexponerse fácilmente.

  • Cómo hacerlo: Baja ligeramente la barra de exposición al encuadrar la toma.

  • Por qué funciona: Preserva los detalles en las luces, lo que te permitirá aclarar sombras después en edición.

9. Usa el Modo HDR para Luz Equilibrada

El HDR (Alto Rango Dinámico) combina varias exposiciones en una imagen equilibrada.

  • Cuándo usarlo: Escenas con cielos brillantes y primeros planos oscuros.

  • Consejo pro: Evita el HDR en condiciones de viento — los árboles o el pasto en movimiento pueden crear efectos fantasma.

10. Estabiliza para Tomar Fotos Nítidas

Incluso pequeños movimientos de mano pueden desenfocar tu imagen.

  • Cómo hacerlo: Apoya los codos contra tu cuerpo, usa ambas manos o monta tu teléfono en un trípode.

  • Extra: Usa un control remoto Bluetooth o el botón de volumen como disparador para evitar tocar la pantalla.


Conclusión:
La gran fotografía de paisajes es más que estar en el lugar correcto: se trata de saber cómo aprovechar al máximo las capacidades de tu cámara. Al dominar estos ajustes de Samsung, podrás capturar vistas impresionantes que se vean tan impactantes en pantalla como en la vida real.

Comparte este artículo:

Nuevas publicaciones

This is a staging environment