Dominar el modo profesional: guía para principiantes sobre los ajustes manuales en Samsung
- De Diego Fernández

Si solo has usado el modo automático de tu teléfono Samsung, te estás perdiendo su verdadero potencial creativo. El Modo Pro desbloquea controles manuales similares a los de una cámara DSLR, dándote control total sobre la exposición, el enfoque, el color y más. Ya sea que quieras capturar escenas oscuras y atmosféricas, un desenfoque de movimiento suave como la seda o retratos nítidos, el Modo Pro es donde ocurre la magia. Esta guía desglosa cada ajuste en un lenguaje sencillo para que puedas empezar a disparar como un profesional desde el primer día.
1. Conociendo la interfaz del Modo Pro
Cuando abres el Modo Pro en la app de Cámara de Samsung, verás una fila de ajustes ajustables en la parte inferior (o lateral) de la pantalla.
-
Controles comunes:
-
ISO – Controla la sensibilidad a la luz.
-
Velocidad de obturación – Controla cuánto tiempo el sensor está expuesto a la luz.
-
Apertura – Controla cuánta luz entra (en modelos con apertura variable).
-
Balance de blancos (WB) – Ajusta la temperatura de color de la foto.
-
Enfoque – Control deslizante de enfoque manual para máxima precisión.
-
Compensación de exposición (EV) – Ajusta el brillo de forma precisa.
-
-
Consejo Pro: Antes de comenzar, activa la vista de cuadrícula en los ajustes para ayudarte con la composición.
2. ISO – Equilibrando brillo y ruido
El ISO determina la sensibilidad del sensor de tu cámara a la luz.
-
ISO bajo (50–200): Ideal para condiciones luminosas. Produce imágenes más limpias y nítidas.
-
ISO medio (400–800): Funciona bien en interiores con buena iluminación.
-
ISO alto (1600+): Para muy poca luz, aunque genera más grano.
-
Consejo Pro: Apunta siempre al ISO más bajo posible manteniendo una exposición correcta. Usa velocidades de obturación más lentas o iluminación extra para evitar subir demasiado el ISO.
3. Velocidad de obturación – Capturando el movimiento
La velocidad de obturación controla cuánto tiempo el sensor de tu cámara recoge luz.
-
Rápida (1/1000s): Congela la acción — perfecta para deportes, fauna o niños.
-
Media (1/125s–1/250s): Ideal para fotos cotidianas a mano alzada.
-
Lenta (1/4s o más): Crea desenfoque de movimiento para cascadas, estelas de luz o tomas nocturnas.
-
Consejo Pro: Si usas obturación lenta, estabiliza tu teléfono con un trípode para evitar desenfoque no deseado.
4. Balance de blancos – Colores precisos
El balance de blancos asegura que tus imágenes reflejen colores naturales y realistas.
-
Preajustes:
-
Luz de día – Añade calidez para tomas al aire libre.
-
Nublado – Incrementa aún más la calidez.
-
Fluorescente – Reduce tonos verdosos de luces interiores.
-
Tungsteno – Reduce tonos amarillos/naranjas de bombillas cálidas.
-
-
Control manual: Mueve la escala de WB para crear tonos fríos (azules) o cálidos (naranjas).
-
Consejo Pro: Para fotografía creativa, ajusta el WB intencionalmente para crear ambiente — por ejemplo, un look dorado cálido para retratos o un azul frío para paisajes invernales.
5. Enfoque manual – Control de precisión
El autoenfoque funciona bien la mayor parte del tiempo, pero en iluminación complicada o tomas creativas, el enfoque manual asegura perfección.
-
Cuándo usarlo:
-
Fotografía macro — enfoca exactamente en el detalle deseado.
-
Poca luz — evita que el enfoque “busque”.
-
Creativo — mantén el primer plano o el fondo desenfocado intencionalmente.
-
-
Consejo Pro: El Modo Pro de Samsung ofrece la opción de “focus peaking” — los bordes del área enfocada se resaltan para mayor precisión.
6. Usar el histograma para una exposición perfecta
El histograma es un gráfico que muestra los niveles de brillo de tu imagen.
-
Exposición equilibrada: El gráfico se concentra en el centro.
-
Subexpuesta: El gráfico se inclina a la izquierda (demasiado oscura).
-
Sobreexpuesta: El gráfico se inclina a la derecha (demasiado brillante).
-
Consejo Pro: Busca un histograma equilibrado — a menos que busques intencionalmente un efecto dramático de clave alta o baja.
7. Disparar en RAW para máxima flexibilidad
El formato RAW conserva más datos de imagen que JPEG, permitiendo una edición más profunda sin pérdida de calidad.
-
Cómo activarlo: En Modo Pro → Ajustes → Guardar fotos como RAW + JPEG.
-
Consejo Pro: Los archivos RAW son más grandes, así que asegúrate de tener espacio de almacenamiento extra.
8. Practicar con ejercicios creativos
La forma más rápida de aprender el Modo Pro es disparar con intención.
-
Ideas:
-
Captura un sujeto en movimiento con diferentes velocidades de obturación.
-
Fotografía la misma escena con varios balances de blancos.
-
Compara ISO 100 vs. ISO 1600 en baja luz.
-
-
Consejo Pro: Guarda un álbum de “Práctica Modo Pro” para seguir tu progreso.
Conclusión:
El Modo Pro puede parecer intimidante al principio, pero piénsalo como tu patio de recreo creativo. Una vez entiendas cómo el ISO, la velocidad de obturación, el balance de blancos y el enfoque trabajan juntos, podrás producir imágenes que parecen tomadas con cámaras profesionales — todo desde tu teléfono Samsung. La clave es experimentar, revisar tus resultados e ir ampliando tus límites poco a poco.