10 ajustes de la cámara Samsung que todo principiante debería dominar
- De Diego Fernández

¿Crees que tu Samsung toma excelentes fotos en modo automático? Espera hasta que descubras estos 10 ajustes ocultos: tus fotos nunca volverán a verse igual. La verdad es que la cámara de tu Samsung es mucho más potente de lo que la mayoría imagina, pero todo ese potencial está escondido tras menús, interruptores e íconos que muchos nunca exploran. Tanto si recién empiezas como si quieres llevar tu fotografía móvil al siguiente nivel, dominar estos ajustes esenciales te dará más control, creatividad y confianza detrás del lente.
1. Cambia a Modo Pro
El modo automático es ideal para fotos rápidas, pero el Modo Pro es donde ocurre la magia. Te da control manual sobre ajustes como la velocidad de obturación, el ISO y el enfoque, permitiéndote adaptarte a cada situación en lugar de dejar que el teléfono adivine.
-
Cómo activarlo: Abre la aplicación de cámara → desliza entre los modos de disparo hasta que veas Pro o Pro Video.
-
Por qué importa: Puedes aclarar u oscurecer una imagen sin filtros, crear desenfoque de movimiento para efectos artísticos o congelar un sujeto en movimiento con total nitidez.
-
Consejo Pro: Empieza con un ajuste manual a la vez — por ejemplo, intenta bajar el ISO para obtener imágenes más limpias con buena luz.
2. Ajusta el balance de blancos para mayor precisión
El balance de blancos garantiza que los colores en tu foto se vean naturales. El balance de blancos automático (AWB) funciona bien, pero en iluminación complicada (como lámparas cálidas en interiores o sombra fría) puede fallar.
-
Cómo ajustarlo: En Modo Pro, toca la opción “WB” y desliza para ajustar calidez o frialdad.
-
Ejemplo: ¿Fotografiando comida? Un WB ligeramente más cálido la hace más apetecible. ¿Montañas nevadas? Un WB más frío mantiene los blancos nítidos.
-
Consejo Pro: Usa un objeto neutro (como una servilleta blanca o una tarjeta gris) para configurar el WB manualmente y lograr un color exacto.
3. Domina los modos de enfoque
Tu Samsung ofrece distintos modos de enfoque, y elegir el correcto puede marcar la diferencia entre un sujeto perfectamente nítido y una imagen borrosa.
-
Opciones:
-
AF (Auto Focus): Perfecto para la mayoría de tomas diarias.
-
MF (Manual Focus): Para precisión absoluta, como en fotos macro.
-
Tracking AF: Mantiene nítidos a los sujetos en movimiento.
-
-
Consejo Pro: En enfoque manual, haz zoom digital en tu sujeto mientras ajustas el enfoque para ver claramente los pequeños detalles. Luego reduce el zoom antes de disparar.
4. Ajusta tu ISO con precisión
El ISO controla la sensibilidad de tu cámara a la luz. Cuanto más alto sea el ISO, más brillante será la imagen, pero también tendrá más grano.
-
Regla general:
-
Luz diurna brillante: ISO 50–100
-
Interiores: ISO 400–800
-
Fotografía nocturna: ISO 800+ (pero usa un trípode para reducir el grano)
-
-
Consejo Pro: Apunta siempre al ISO más bajo posible para imágenes más limpias. Súbelo solo cuando sea necesario.
5. Activa el modo HDR para una exposición equilibrada
El HDR (High Dynamic Range) es como darle superpoderes a tu cámara cuando la escena tiene zonas muy brillantes y muy oscuras. Combina varias exposiciones en una sola foto para que los detalles se conserven en toda la imagen.
-
Mejor para:
-
Paisajes con cielos brillantes y primeros planos oscuros
-
Retratos a contraluz
-
-
Consejo Pro: Mantén la cámara estable mientras se procesa el HDR para evitar imágenes fantasma o desenfoque.
6. Activa las líneas de cuadrícula para mejorar la composición
La “Regla de los Tercios” es una de las reglas de oro de la fotografía — y las líneas de cuadrícula te ayudan a seguirla.
-
Cómo activarlas: Ajustes → Líneas de cuadrícula → Activar.
-
Por qué funciona: Colocar los elementos clave en las intersecciones de la cuadrícula atrae naturalmente la mirada del espectador y crea equilibrio.
-
Consejo Pro: Usa las líneas de cuadrícula no solo para componer, sino también para mantener horizontes rectos.
7. Captura en RAW para máximo poder de edición
Los archivos RAW guardan todos los datos que captura tu sensor, dándote mucha más flexibilidad al editar que los JPEG.
-
Mejor para: Paisajes, poca luz o escenas de alto contraste que planeas editar después.
-
Consejo Pro: Los archivos RAW son más grandes, así que úsalos selectivamente para ahorrar espacio de almacenamiento.
8. Usa el Optimizador de Escena con cuidado
El Optimizador de Escena detecta lo que estás fotografiando (como puestas de sol, comida o texto) y ajusta automáticamente la configuración.
-
Consejo Pro: Es excelente para principiantes, pero en Modo Pro quizá quieras desactivarlo para evitar un procesado excesivo.
9. Experimenta con relaciones de aspecto
Cambiar la relación de aspecto modifica el encuadre y la sensación de tu foto.
-
Relaciones comunes:
-
4:3: Estándar, mejor calidad.
-
16:9: Toma amplia, sensación cinematográfica.
-
1:1: Formato cuadrado, perfecto para Instagram.
-
10. Bloquea la exposición para consistencia
Cuando la exposición cambia en mitad de una toma, puede arruinar la imagen. Bloquearla asegura un brillo consistente.
-
Cómo bloquear: Mantén presionado sobre tu sujeto hasta que veas “AE/AF Lock” en pantalla.
Conclusión:
Al dominar estos 10 ajustes, pasarás de dejar que tu Samsung tome todas las decisiones a ser el director creativo de cada toma. Empieza con un ajuste a la vez, practica en diferentes escenarios y pronto estarás fotografiando como un profesional sin siquiera pensarlo.